Nueva conversación en directo con l@s fotógraf@s de nuestra colección. La próxima será el jueves 21 de mayo a las 19h con MANOLO LAGUILLO, que mantendrá un diálogo con Pepe Font de Mora, director de Foto Colectania en nuestro canal de Instagram.
INSTAGRAM FOTO COLECTANIA
Os animamos a que nos avancéis las preguntas que queráis hacerle a Manolo a través de nuestras redes sociales.
¿Te la perdiste? Ya puedes ver esta conversación en nuestros canales:
SOBRE MANOLO LAGUILLO
Es catedrático de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde 1996, además de comisario de exposiciones. Su trayectoria fotográfica comienza en torno a 1975 y se extiende sin interrupción hasta la actualidad. A caballo del documentalismo y la subjetividad poética, CON SU TRABAJO ha documentado los procesos de transformación urbana y arquitectónica de Barcelona Y OTRAS CIUDADES desde 1978 hasta la actualidad.
El interés de Manolo Laguillo por la técnica y la filosofía de la fotografía le ha llevado a escribir cuatro libros que contribuyeron a rellenar diversos huecos bibliográficos. Sus publicaciones, en los años ochenta, fueron pioneras en España en lo que se refiere a la técnica fotográfica y el sistema de zonas.
Ha realizado varias exposiciones, entre las que cabe destacar la exposición Razón y ciudad en la Fundación ICO en Madrid en 2013 y Barcelona (1978-1997) en el MACBA en 2007. Hay obra suya en el Museo Reina Sofía de Madrid, EL MACBA, EL MNAC, la Bibliothèque Nationale de París, el Consejo Mexicano de Fotografía, y en numerosas colecciones privadas de Europa y Estados Unidos. En octubre de 2020 tendrá una gran exposición en La Virreina, Barcelona.
SOBRE LA SERIE “RECORRIDOS”
Esta serie forma parte del corpus central de la obra de Manolo Laguillo, una serie de fotografías realizadas a lo largo de tres décadas fruto de una voluntad de estilo que según el propio autor, existe desde el primer momento. En el catálogo de la exposición del MACBA de 2007, escribe: "Es un conjunto penetrado por la búsqueda de una coherencia interna, por lo que cabe contemplarlo desde diversos puntos de vista: además de ser un documento relacionado con los que estuvo ante la cámara, y que es lo que de entrada salta a la vista, -la historia de Barcelona- también habla de quien estuvo tras ella". En el mismo texto explica que muchas de las fotografías las tomó en salidas que hacía junto a Humberto Rivas, generalmente los sábados y domingos por la mañana, puesto que ambos compartían la fascinación por las zonas periféricas de la ciudad.
Las fotografías que comprenden el período entre 1978 y 1984 están tomadas con cámaras de fuelle: "necesitaba el detalle tremendo y la enorme gradación tonal del gran formato, y también sus posibilidades adicionales de control con precisión la geometría de la imagen, simplemente porque buscaba una representación bella de algo que, en principio, dista mucho de serlo".
SOBRE LA SERIE “OBRAS OLÍMPICAS”
Manolo Laguillo realiza esta serie de fotografías entre 1990 y 1992 por encargo del arquitecto Eduard Bru. Tal y como el mismo indica "Pude fotografiar prácticamente desde los inicios, de modo que registré desde los primeros movimientos de tierras, la colocación de las cartelas para aterrazar, la excavación de los cimientos de los distintos edificios, etcétera, hasta la conclusión de la obra, años más tarde.
LINKS DE REFERENCIA
WEB Manolo Laguillo
Vídeo - Manolo Laguillo responde a Josep Bou
Vídeo – Entrevista Betevé. Terrícolas, 2018
Vídeo – Conferencia “PROCESOS” 2017